
La Cabalá elaboró un lenguaje especial, que se llama “el lenguaje de las ramas”. La causa consiste en el hecho que todo en nuestro mundo no surgió por sí mismo, sino que fue creado y dirigido. El universo —con sus planetas, piedras, plantas, animales, el ser humano y todo lo que pasó, está pasando y pasará con él— desciende del Creador, pasa a través de todos los mundos espirituales y se manifiesta en nuestro mundo.
El Creador tiene un sistema de gobierno sobre nuestro mundo, el que se llama “mundo Atzilut”, lo que en hebreo significa “Donde Él” es decir, donde el Creador. El mundo Atzilut es un cierto "cerebro", sin cuya orden no pasaría nada en nuestro mundo. ¡Nada! Ni pensamientos, ni movimientos, ni guerras, ni descubrimientos, absolutamente nada... Sin su dirección, ni un bicho se arrastraría, ni una hierbita crecería. Nuestro universo se puede comparar con una “gigantesca computadora” cual se gobierna por el mundo Atzilut.
Es decir, todo, lo que existe en nuestro mundo, nace obligatoriamente en el Mundo Superior y luego baja por los escalones espirituales. Hay una concordancia rigurosa entre los objetos de nuestro mundo y sus raíces situadas en el Mundo Superior, las que llamaremos “dobles espirituales”. Repetiremos esto una vez más: nuestro mundo es consecuencia del Mundo Espiritual.
Los cabalistas sienten esto muy claramente, porque viven en dos mundos. Es decir, ellos ven el objeto superior —la “raíz” donde nace todo— y su consecuencia en nuestro mundo, llamada “rama”. Por eso, el lenguaje de la Cabalá recibió el nombre de “lenguaje de las ramas” y no “lenguaje de las raíces”, ya que los nombres de las ramas provienen de las raíces, y no al revés.
Así, los cabalistas encontraron un modo de comunicación que permite describir el mundo espiritual en forma precisa, usando palabras de nuestro mundo. Ellos toman un nombre de nuestro mundo, digamos por ejemplo "árbol" y con su ayuda describen el objeto superior, es decir, la fuerza espiritual que ahora tiene el nombre "árbol".
Sin embargo, si el lector no sabe que la Torá está escrita usando este lenguaje, ¿qué es lo que ve entonces en el libro? Él ve un relato sobre nuestro mundo. Sobre el "árbol" que crece en el jardín del paraíso, sobre la serpiente tentadora que le dijo algo a Eva, etcétera. Todo esto es absolutamente errado. Como resultado de tales explicaciones, este libro —que es destinado a unir nuestro mundo con el espiritual— cae al nivel de la literatura común y corriente.
Ahora nosotros queremos aprender a dirigirnos hacia la raíz. Vemos la imagen, está compuesta de unas simples palabras de este mundo, ¿pero qué es lo que hay detrás de ellas?